¿Qué es el despertar de consciencia?

En algún momento te has preguntado,¿qué es el despertar de consciencia?

Algunos de ustedes han conocido mis diferentes facetas… diferentes versiones. Lo que aprendí de todo este proceso transformacional desde que inició hace poco más de dos años, es que la vida siempre va a cambiar, queramos o no.

He vivido muchos cambios en toda mi vida y no me daba cuenta… Sin embargo, los últimos meses fueron los más intensos porque se ha tratado de hacer cambios internos y… profundos.

Desde siempre me he definido como una persona “consciente”, pero qué significa realmente “ser consciente”?

Para mi versión anterior, se trataba de vivir con ojos abiertos a “la realidad” (mi realidad), se trataba de hacer “lo correcto” (mi correcto), se trataba de darle una -definición clara- a cualquier evento/ situación de mi vida. Pensaba que vivir con consciencia era vivir responsablemente y estar atenta…

  • Atenta de cuidar mi reputación…
  • Atenta de no fracasar…
  • Atenta de cumplir las expectativas de mis padres/ sociedad…
  • Atenta de tener “éxito” en la vida…

No me daba cuenta que ese “estar atenta” era superficial. No entendía que mi definición de “consciencia” no era mas que una máscara que me impedía ver el mundo con transparencia, desde mi corazón, desde mi ser.

No busqué mi despertar de consciencia. Llegó a mi.

Aprendí que existen diferentes estados de consciencia… No existe uno correcto ni incorrecto. Tampoco existe el verdadero ni el falso. Y mucho menos se trata de ser más o menos que nadie. Aprendí que el verdadero significado que le doy a “consciencia” es cuando despiertas el estado espiritual en ti. Y ojo. Tampoco se trata de religiones. Ni es lo mismo que espiritualidad.

“El despertar de consciencia” no es mas que aprender a ver la vida desde tu esencia.

No desde lo material, lo tangible, superficial, sino más bien desde lo que eres: energía.

Para muchas personas estos conceptos pueden sonar muy fantaseosos, hippies, “irrealistas”, inútiles, etc, etc etc… Lo sé porque también en algún momento de mi vida así lo vi. Me sentía tan segura, con la “verdad” en mis manos:

  • ¿”Ir a terapia/ coaching personal”? Pfff, eso es de fracasados.
  • ¿”Hacer rituales”? Pfff, eso es de hippies, brujería o santería.
  • ¿”Calmar la mente y estar quieta”? Pfff, eso es de quienes no tienen ambición.
  • ¿”Soñar e ilusionarte como en la infancia”? Pfff, eso es inútil. El mundo es de los realistas.

Le puse tantas etiquetas al Mindfulness sin antes entenderlo. Era una ignorante del tema.

El despertar de consciencia es cuando internalizas que tu presencia en este mundo es efímera. Cuando te das cuenta que vives la vida de otra persona. Cuando te das cuenta que pierdes más cuando no te conoces, cuando te ignoras.

El despertar de consciencia es aprender a ver lo verdaderamente esencial, que es diferente para todos. Porque todos tenemos propósitos diferentes en el mundo. Es reconocer que tienes vida con propósito y magia para compartir.

Despertar tu consciencia es doloroso.

Es superar constantes batallas con tu ego. Es re-programar tu mente subconsciente con las creencias alineadas a lo que ahora eres consciente que sueñas. Es atreverte a ser quien realmente eres y derribar todos los conceptos que antes te definían.

La lucha más grande siempre será contigo misma. Con tus creencias limitantes, tus patrones de conducta muchas veces heredados o aprendidos de experiencias, tus traumas, tus idealizaciones, tus sombras.

Pese al dolor, la incomodidad y los miedos, existe mucha liberación. Tu recompensa es poder trabajar con plena consciencia y transparencia en tu mejor versión, en tus pasiones y en tus sueños a pesar de tus miedos. Es aprender a vivir desde la autenticidad.

El despertar de consciencia es una necesidad que todos los humanos debemos satisfacer. Tantas veces me sentía frustrada y no entendía el por qué… Había cumplido ya con tantas cosas en la lista de lo que me enseñaron desde pequeña sobre el “éxito”.

  • Graduarme de la uni
  • Conseguir un buen trabajo
  • Escalar de posiciones
  • Estar en pareja
  • Comprar bienes materiales: casa, auto, etc.
  • Estabilidad financiera
  • Negocio propio
  • Etc, etc, etc.

Quiero decirte que nada de eso jamás te va a quitar la frustración si no viene desde tu auténtico ser. Por muchísimo tiempo me ignoraba y pensaba que simplemente era un mal día. Justificaba mi conformidad y los malos días siempre se repetían: frustrada, confundida, encerrada, ansiosa y deprimida.

No tenía claridad porque vivía sin consciencia, aunque juraba que era la más consciente jaja (muero de la risa con mi ignorancia). Es difícil aceptar que no siempre has tomado decisiones alineadas, pero es necesario también aceptar que esas decisiones te han moldeado a ser quien eres y es tu responsabilidad quedarte con lo que te sirve y soltar lo que no.

Después del despertar de consciencia no hay vuelta atrás.

Es como en la película “The Matrix”, tomas la pastilla azul (inconsciencia) y sigues viviendo tu vida dentro de la Matrix como si nada, con tus pensamientos limitados y “tu realidad” definida. O tomas la pastilla roja (consciencia) y sales de la Matrix, ves con claridad al mundo por lo que es, te ves a ti misma, ves a los demás, te liberas. Es crudo, es doloroso y da mucho miedo. Pero no hay vuelta atrás. Eres tú y quienes también hayan despertado en tu mundo. Si antes te sentías sola, probablemente ahora aún más.

Pero entonces, ¿tiene sentido despertar tu consciencia?

Si, si, SI. Despertar tu consciencia es tu crecimiento. Es tu evolución y aunque sea doloroso y de mucho miedo, siempre valdrá la pena. Es la garantía de que vives tu vida al máximo, es adueñarte de tus decisiones, es saber que eres capaz de ser quien sea que quieres ser, es manifestar con mayor facilidad, dejar ir para siempre el “qué dirán”, es tener la tranquilidad de que verás al pasado siempre con ojos de orgullo por tu valentía.

No busques el despertar de consciencia, llegará a ti. Y lo más probable es que llegue en momentos bastante duros. Mientras tanto, aprende a cuestionarte, esto creo que fue el detonante que desató mi consciencia cuando hice mi certificación como Life Coach. Me hice tantas preguntas, y aquí te comparto algunas:

  • ¿Quién querías ser cuando eras pequeña?
  • ¿Qué amabas hacer cuando eras pequeña?
  • ¿Qué haces hoy que se parezca a eso que querías y amabas hacer?
  • ¿Por qué haces lo que haces?
  • ¿Cuál es tu sueño más grande?
  • ¿Ese sueño es tuyo?
  • ¿Qué te impide lograrlo?
  • ¿Eso que te impide lograrlo tiene alguna solución?
  • ¿Tienes prueba de que es “eso” lo que te impide lograrlo?
  • ¿Dónde aprendiste que no es posible para ti?

Contestar estas preguntas con sinceridad, con una mente abierta, con un corazón abierto, con intención, lo es todo.

Espero que te haya gustado esta primera entrada que escribo en una nueva etapa de mi vida. Quise asegurarme de ser lo más detallada posible sobre mi proceso de despertar de consciencia, porque sé que tu también puedes y mereces lograrlo.

Te invito a seguir aprendiendo conmigo, compartiré información de utilidad en este nuevo espacio para que juntas sigamos expandiendo nuestra consciencia, creciendo, creando y sobretodo trabajando en nuestra mejor versión. Eso que sueñas, eres capaz de lograrlo.

Te cuento un poco de mi historia y mi despertar de consciencia aquí.

@ilianasam.m

Iliana Sam✧

Iliana Sam✧

ILC/ ICF Certified Life Coach & Entrepreneur

Comparte este post 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Recientes

Shopping Cart